Desde el Centro de Doctrina de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “GJ. Jacinto Pérez Arcay”, se llevó a cabo el Primer Concurso de Robótica 2025 de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), en donde fueron expuestos 12 proyectos de innovación que contribuirá con el desarrollo de la independencia y tecnológica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la seguridad de la Nación.
En la actividad estuvieron presentes, el GD. Pedro Alexander Marcano Márquez, Vicerrector Académico de la UMBV, él VA. Jorge Vidal Figueroa Malavé, Director de Investigación y Desarrollo del Viceministerio de Educación para la Defensa, el GD. Jesús Jhoel Sánchez Zambrano, Vicerrector de Extensión, el GB José Gregorio Alcalá, Director del Centro de Doctrina de la FANB, el CA Beder Ledezma Castillo, Vicerrector de Investigación, y la Dra. Danmarys Hernández, Viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción.
Oficiales de planta, docentes y cadetes pertenecientes a las 12 academias militares y sus equipos de trabajo, dieron a conocer sus prototipos robóticos, luego de poner en práctica su creatividad y empeño basado en un método interdisciplinario en que se trabajan las áreas de matemáticas, tecnología, ciencia e ingeniería, lo cual posibilitó el desarrollo del pensamiento lógico y la imaginación.
Al respecto, la viceministra Danmarys Hernández, expresó lo siguiente: “es beneplácito encontrarnos con la aplicación y la expresión vivida de un proyecto que hemos venido desarrollando desde el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, en el marco de una agenda nacional en robótica educativa apalancada desde un programa como lo es el semillero científico, que trasciende cualquier límite posible de lo que es la expresión, creación e innovación, y ver reflejado este instrumental que es un insumo para ver y plasmar lo que los cadetes desarrollaron a través de la idea de un kit 2.0″.
De igual manera, Hernández indicó: “cuando hablamos de programación hablamos de lenguaje matemático y de un sistema integrado que es la expresión de todos estos desarrollos y prototipos que vimos en esta competencia, sistemas integrados desde la perspectivas de cada una de las academias y vinculados a cada una de las áreas, problemáticas, perspectivas, búsquedas de soluciones o estrategias de manera puntual y focalizadas al área de los componentes de la FANB”.
Asimismo, el CA. Beder José Ledezma Castillo, Vicerrector de Investigación de la UMBV y coordinador de la actividad, manifestó: “el más grande patrimonio que se le puede dar a la juventud es la conciencia de que puede triunfar si se lo propone y que la clase de éxitos que alcance esta, es en el trabajo llevado al límite; cosa que aquí vimos en la capacidad de cada individuo, el venezolano debe aprovechar que lleva el triunfo en sus genes unido al sudor dejado por la disponibilidad al trabajo constituido, en síntesis su realización jóvenes cadetes, profesores que acompañaron a estos proyectos en futuro es hoy y el futuro les pertenece”.
Durante el concurso los cadetes fueron evaluados por un equipo de jurados quienes tomaron en cuenta los siguiente criterios: creatividad, fortaleza militar, innovación, la autonomía, el trabajo en equipo y la parte de la programación; tomando como decisión el tercer lugar para la Academia Militar Ciencias de la Salud, el segundo lugar para la Academia Técnica Militar de Comunicaciones y Electrónica y en primer lugar para la Academia Militar de la Aviación Bolivariana.
Para finalizar, es importante destacar que los cadetes, presentaron prototipos diseñados con el Kit de Robótica otorgado por el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, y contaron con la asesoría de los docentes pertenecientes a las doce academias militares de la UMBV.
Redacción: Lic. Dayana Quintana






